Cuatro aspirantes a un alto cargo ejecutivo en una de las mayores empresas del sector del mueble y el bricolaje se enfrentan a la entrevista que determinará su futuro profesional. Una entrevista «atípica» que los guiará a través de dinámicas de grupos, tests psicológicos, juegos… hacia la meta soñada: un puesto de trabajo, de calidad. El método implementado por el prestigioso psicólogo sueco Isaías Grönholm será el que descubra, finalmente, al mejor de los ejecutivos posibles.
El Centro Cultural y de Congresos Guadalupe acoge en sus instalaciones, la Universidad Popular "Gregorio López", sede de la Fundación Academia de Yuste, la Biblioteca Municipal, el Aula Especial para Adultos (AEPA). Además cuenta con aulas para cursos y/o jornadas, sala de reuniones, sala de exposiciones y un auditorio con 360 localidades.
martes, 29 de septiembre de 2020
RED DE TEATRO AMATEUR: ARGEA TEATRO PRESENTA LA COMEDIA "EL MÉTODO GRONHHÖLM"
viernes, 25 de septiembre de 2020
CINCO AÑOS DE LA AGENDA 2030 Y SUS 17 ODS APROBADOS POR LA ONU.
Hoy, 25 de septiembre, se cumplen cinco años de la aprobación por parte de Naciones Unidas de la "Agenda 2030" con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La ONU anima a todos los países, ya sean ricos o pobres, a mejorar su país, al mismo tiempo que protegen el planeta.
La ONU sabe que para acabar con la pobreza, los países deben mejorar económicamente. Pero también deben pensar en la educación, la sanidad, el empleo, el cambio climático y en cómo cuidar el medio ambiente.
El Ayuntamiento de Guadalupe a través de su Universidad Popular, ha trabajado y está trabajando en la difusión y sensibilización de estos Objetivos, con el fin de concienciar y sesibilizar a la población sobre ellos y su implementación en el entorno rural.
Entre otras acciones: la realización del Foro con Aupex "ODS a debate". Jornadas con Campus Yuste. Asistencia a reuniones, talleres y foros formativos. La adhesión de la U.P de Guadalupe en Casas de Cultura Verde, para fomentar la Economia Circular y Verde, con talleres para niñxs, jóvenes y mayores; así como la gestión del Micropunto Verde en el Centro Cultural. Café Rural, para encuentros de sensiblilización y debate. Acuerdo con AEXCID para el proyecto "ACCIÓN ODS" con AUPEX. Exposición permanente sobre ODS en el Centro Cultural, etc.
Actualmente, y debido a la situación que estamos viviendo, se sigue difundiendo en publicaciones periódicas en RRSS. Está prevista la presentación del Cómic y exposición "ODS en lo local". Además, encuentros virtuales "Jóvenes Globales" entre jóvenes de distintos paises, para tratar las temáticas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Encuentro virtuales con expertos "Enfocados 2030". Encuetro Regional de UUPP y los ODs. Encuetros Formativos Agenda 2030, realización de Exposiciones, reanuadar los talleres de sensibilización, etc. Reciéntemente de aprobó en pleno la adhesión a la Red de Entidades Locales para desarrollar los ODS de la Agenda 2030 de la FEMP.
#comprometidoconlosODS https://www.facebook.com/fempexcomunicacion
miércoles, 23 de septiembre de 2020
II CERTAMEN DE CORTOS MUJERES LTB
viernes, 18 de septiembre de 2020
ODS. OBJETIVO 10: REDUCCIÓN DE DESIGUALDADES
La Agenda 2030, lleva consigo los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como ODS. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha pensado en 17 Objetivos, con los que los países pueden mejorar la vida de los ciudadanos de todo el mundo.
OBJETIVO 10: Reducir la desigualdad entre los ciudadanos de cada país, y también entre todos los países del mundo
Muchas personas han salido ya de la pobreza en algunos países, gracias al apoyo y la ayuda del resto de países; pero todavía en los países más atrasados existen muchas desigualdades y diferencias en el acceso a los servicios sanitarios, educativos y otros bienes. Aunque la desigualdad entre países se ha reducido, la desigualdad entre los habitantes de los países ha aumentado
Aunque la desigualdad entre países se ha reducido, la desigualdad entre los habitantes de los países ha aumentado.
Para que el crecimiento económico acabe con la pobreza, debe ser inclusivo y cumplir los objetivos del desarrollo sostenible. Para reducir la desigualdad, se deben poner en marcha políticas que tengan en cuenta las necesidades de las personas más desfavorecidas y en riesgo de exclusión.
Para cumplir el Objetivo 10, los países deben:
- Conseguir, poco a poco, que la mitad más pobre de la población gane una cantidad de dinero suficiente para vivir dignamente, haciendo así que la mayoría de la población gane más o menos lo mismo, y desaparezcan las desigualdades.
- Impulsar y favorecer la inclusión social, económica y política de todas las personas; sin tener en cuenta su edad, sexo, discapacidad o no, raza, origen, religión, situación económica o cualquier otra circunstancia.
- Asegurar una mayor representación de los países en desarrollo en la toma de decisiones de los organismos económicos internacionales, para que estas decisiones sean mejores, más fiables, responsables y justas.
Facilitar la migración y la movilidad ordenada, segura y responsable de las personas; entre otras cosas, a través de políticas bien planificadas y organizadas.
jueves, 17 de septiembre de 2020
EXPOSICIÓN: MUJERES ARTISTAS: 500 AÑOS, 2 DÉCADAS. POR VIRGINIA RIVAS
MUJERES ARTISTAS: 500 años, 2 décadas es un proyecto de formación que culmina en una instalación artística de participación ciudadana, poniendo en valor el trabajo de las mujeres artistas a lo largo de la historia del arte y dando a conocer su vida y obra desde el siglo XVI hasta la actualidad.
En la Master class, impartida por Virginia Rivas, conoceremos a artistas contemporáneas españolas como María Gimeno, Diana Larrea, Concha Mayordomo, Verónica Ruth Frías y Yolanda Domínguez, las cuales, a través de sus performances, blogs y posts en Facebook, trabajan sobre el concepto de mujer, la lucha por la igualdad de género y el reconocimiento de la mujer artista. Durante la sesión formativa se pondrán en común sus trabajos con los realizados por sus predecesoras: quince artistas seleccionadas por la creadora del proyecto, entre las que encontramos a Lavinia Fontana, Sofonisba Anguissola, Artemisia Gentileschi, La Roldana, Alice Austen, Corita Kent o Helen Frankenthaler.
Posteriormente, estas quince artistas formarán parte de la intervención que Virginia Rivas hará en cada una de las Universidades Populares de Extremadura donde ha sido invitada, en las que recreará un aula de Historia del Arte interactiva en donde el público podrá sentarse a conocer el trabajo de estas artistas fundamentales en nuestra historia.
+ info de la artista/docente: www.virginiarivas.es / Instagram: @virginia_rivas / Facebook: @virginiarivasartista
martes, 15 de septiembre de 2020
MARCHA ROSA 2020
Ya puedes hacer la reserva de la camiseta de la Marcha Rosa 2020.
📍En el Ayuntamiento previo donativo de 5€ a favor de la Cáceres aecc (Asociación Española Contra el Cáncer - Cáceres).
🗓Podéis hacerlo hasta el 5 de octubre.
Este año, por las circunstancias covid🦠, os invitamos a que el día 🗓19 de octubre, os pongáis vuestra camiseta y las compartáis por Internet📸🎥, de paseo, de ruta, en casa,...o puesta en el balcón o ventana, con el hashtag #MarchaRosa2020 .
Ya os informaremos de la forma de reparto de las camisetas.
¡PARTICIPA Y COLABORA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER!
¡ÚNETE AL CIRCUITO PROVINCIAL DE MARCHAS ROSAS 2020!
miércoles, 9 de septiembre de 2020
CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE EXTREMADURA.
El viernes, 11 de septiembre, se pone fin al ciclo de "Veladas Musicales" con el concierto de la Orquesta de Extremadura .
Y al igual que en junio de 2016, no podía faltar en este Año Santo Guadalupense 2020-2021
lunes, 7 de septiembre de 2020
LOS PAYASOS BAILARINES: TEATRO, MÚSICA Y BAILE
!Feliz Día de Extremadura💚🤍🖤¡
No queríamos dejar de festejar este día y como fin de las vacaciones de verano, con los más pequeños. Este año con 🤡LOS PAYASOS BAILARINES🤡 con Jarancio Teatro.Un espectáculo de animación con teatro, música y baile, ideal para disfrutar en familia; a través del humor, la música y el baile.
Espectáculo en torno al circo y centrado en el mundo de los payasos, con un ambiente lleno de color y de ilusión para todos.
¡¡¡Homenaje al maravilloso mundo del circo!!!
En los Aparcamientos de la Acemilería a la 9 de la noche, con todas las medidas de seguridad 😷🧴🪑↔️🪑